¿Es obligatorio instalar repartidores de costes antes del 1 de enero de 2017?
- Detalles
-
Categoría: Noticias
-
Publicado: Jueves, 09 Junio 2016 11:55
El Gobierno aplaza la obligación de instalar contadores individuales de calefacción central

El Gobierno central ha pospuesto 'sine die' la aprobación de la normativa que regulará la instalación de contadores individuales en las viviendas de edificios dotados de sistemas de calefacción central, una obligación recogida en la directiva europea de eficiencia energética y que permitirá a cada hogar pagar en función de su consumo real. Esta regulación debería haber sido incluida en la transposición de esta norma comunitaria aprobada en febrero pero, sorprendentemente, el Ejecutivo dejó fuera el articulado referente a este aspecto, lo que ha sumido en la incertidumbre a los hogares afectados, unas 120.000 en el País Vasco, según los cálculos del sector. La mayoría de estas 2.200 comunidades de vecinos están aplazando las obras para adaptarse a Europa a la espera de la aprobación del marco legal que detalle los requisitos a cumplir aunque, paradójicamente, este incumplimiento les expondría a partir del 1 de enero a multas de hasta 10.000 euros.
Fuentes del Ministerio de Energía consultadas por este periódico contestaron lacónicamente que «se sigue evaluando la transposición» del reglamento en lo referido a los contadores individualizados, sin aportar más razones ni dar pistas de cuándo puede estar aprobado. «Otros 15 países europeos tampoco lo han hecho», se justificaron sobre la decisión de eliminar a última hora del borrador del real decreto de eficiencia energética cualquier mención a los repartidores de costes. Pero según han transmitido los responsables ministeriales tanto a las empresas instaladoras como a los administradores de fincas, la razón obedecería a la excepcional situación política que vive España, con un Gobierno en funciones y a la espera de nuevas elecciones.
Leer más: ¿Es obligatorio instalar repartidores de costes antes del 1 de enero de 2017?
Cómo eliminar los malos olores en el baño
- Detalles
-
Categoría: Consejos
-
Publicado: Lunes, 06 Junio 2016 11:31

Si tu baño tiene malos olores y quieres saber cómo solucionarlo, debes tomar una serie de medidas y lo más importante aún, continuar con algunos cuidados de mantenimiento posteriormente.
Los productos básicos que necesitaremos son: un producto de limpieza de tuberías para eliminar cualquier resto de jabón, pelos… , y silicona ácida antimoho para sellar la taza del baño después.
1. Limpiar los sifones de los sumideros que normalmente suelen llevar un tapón que se desenrosca con facilidad. Lo desenroscaremos y verificaremos que no hay acumulación de pelos y suciedad.
2. Como seguramente verás, habrá bastantes restos de jabón. Para eliminarlos hay que utilizar una brocha y agua. Después volveremos a ajustar el tapón en su sitio, apretando lo suficiente hasta que la junta de goma quede bien cerrada. Puedes aprovechar este momento también para apretar todas las tuercas de los sifones.
3. Antes de añadir el limpiador de tuberías hay que dejar correr un poco de agua y después verter un tapón del producto. Lo dejaremos que actúe durante 6 horas como mínimo y volveremos a repetir la operación durante 3 días en todos los sumideros del baño.
4. También hay que comprobar el inodoro, otro de los lugares donde se puede originar el problema. Deberemos comprobar si la base está sellada y en buen estado.
5. En caso contrario, habrá que aplicar silicona para evitar que salgan olores. Con la pistola de silicona aplicaremos un cordón grueso, asegurándonos de que penetra todo lo posible por debajo de la taza.
6. Ayudándonos de una paleta iremos aplastando la zona para conseguir que la silicona quede lisa y lo más pegada posible a la taza. Asegúrate también de eliminar el exceso de silicona para que quede un resultado lo más perfecto posible.
Con estos consejos para solucionar los malos olores del baño habremos conseguido erradicar el problema, pero para que no vuelva a suceder es necesario llevar un mantenimiento. Es recomendable, una vez a la semana, dejar correr el agua por cada sumidero y después verter un tapón del producto limpiador de tuberías, así como comprobar el estado de la silicona en la base de la taza.
Atascos
- Detalles
-
Categoría: Consejos
-
Publicado: Domingo, 05 Junio 2016 11:31
Atascos: mejor prevenir que curar

Uno de los problemas más frecuentes es el atasco del lavabo, el fregadero o de la ducha por acumulación de restos orgánicos, obstrucciones o por un mal funcionamiento derivado de una mala instalación, o simplemente, por el paso del tiempo. Frente un atasco:
1º Inténtalo con un desatascador común (ventosa). Si con esto no se soluciona el problema significa que la suciedad está más incrustada.
2º Utiliza un producto especial para desatascos que puedes comprar en cualquier supermercado. Viertes la cantidad de producto que indique en las instrucciones y dejas actuar el tiempo que marque. Pasado el tiempo, debes echar agua caliente para que arrastre la suciedad. Antes de comprar el producto, comprueba que éste es el indicado según el tipo de atasco y material de la tubería que tienes que desatascar. Por lo general son productos bastante abrasivos por lo que te recomendamos leas detenidamente las indicaciones de uso que se encuentran en la etiqueta del producto.
Si después de seguir nuestros consejos sigue sin pasar bien el agua, será necesario que acudas a un profesional para que ponga fin al problema.